Proyecto de Gestión Inteligente de Recursos Hídricos para la Agricultura
Nuestro Proyecto
Gestión Inteligente de Recursos Hídricos para la Agricultura (GIRHA) es un proyecto de investigación que tiene como objetivo enfrentar la grave crisis de la megasequía que ha afectado al sector agrícola de la región de O’Higgins en Chile. Se lleva a cabo por un equipo multidisciplinario de investigadores que propone el uso de herramientas de modelamiento matemático, como lainteligencia artificial, los modelos predictivos, el control automático y la teoría de juegos, para facilitar la toma de decisiones y consolidar un modelo que permita la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura.
Para ello, se trabajan 3 líneas de investigación que abordan la calidad de las aguas y su trazabilidad, la predicción de disponibilidad y calidad de la pradera natural, además de la gestión de riego intrapredial con inteligencia artificial.
AGRICULTURA DE PRECISIÓN, MODELOS PREDICTIVOS Y ASISTENCIA A LA TOMA DE DECISIONES
Somos un equipo interdisciplinar de jóvenes investigadores provenientes de Ingeniería Matemática e Ingeniería Agronómica que se han unido para conformar el proyecto denominado Gestión Inteligente de los Recursos Hídricos para la Agricultura (GIRHA)